Descubriendo al marqués de Comillas: Un itinerario didáctico a través del patrimonio industrial de Mieres y Aller
La singularidad del patrimonio industrial avala la necesidad de una didáctica específica que permita una visión integradora del mismo, tanto como nuevo bien cultural como en su relación con el hombre y el paisaje, promoviendo la recuperación de la memoria del trabajo y del lugar.
El trayecto va desde la localidad de Ujo, en Mieres, y culmina en Boo, en el municipio de Aller, con paradas en Bustiello, Caborana, Moreda y otros lugares, nos permite recrear culturalmente las huellas de Comillas y su Sociedad Hullera Española, integrada en la empresa estatal minera Hunosa en el año 1967.
Este paisaje industrial fue consolidado en el periodo de cuatro décadas, que van desde los años 1890 a 1930.
![]() | ![]() | ![]() |
Una historia vivida cuyos vestigios perviven en el imaginario colectivo, donde el patrimonio industrial, material e inmaterial, se entrecruza, se siente, presiente y visualiza con nitidez en estos pueblos y parajes de Asturias.
- El primero de ellos, Ujo, tendría un carácter administrativo y residencial.
- En segundo lugar, Bustiello, exclusivamente residencial, pero con una evidente intención propagandística de la política social de la SH y dirigido a ser cabecera del frustrado concejo minero.
- Por último, en Caborana y Moreda se concentra el grueso de las explotaciones mineras, primando por tanto en ellas el carácter industrial.
© Miguel Ángel Álvarez Areces